¿De qué se trata Replicación Viral?
Procesos en la Infección:
Para
la infección de una célula es necesaria la adhesión o fijación
a la superficie celular. Esta adhesión se da vía interacciones
iónicas las cuales son independientes de temperatura. La proteína de adhesión
viral reconoce receptores específicos, los cuales pueden ser proteínas,
carbohidratos o lípidos, en el exterior de la célula. Las células que carecen
de los receptores apropiados no son susceptibles al virus.
Los
virus penetran las células de maneras diversas dependiendo
de la naturaleza misma del virus.
Los Virus Envueltos entran por
fusión con la membrana plasmática. Algunos virus envueltos se
fusionan directamente con la membrana plasmática. Por lo que los componentes
internos del virión son inmediatamente llevados al citoplasma celular.
Entada vía endosomas en la superficie celular. Los virus
no envueltos o desnudos pueden cruzar la membrana plasmática
directamente o pueden ser tomados en endosomas. Si son transportados en
endosomas, luego cruzan (o destruyen) la membrana de dichas estructuras. Llegan
mediante los poros nucleares a buscar un nucreotido expuesto ya que las
particulas no tienen como moverse a "buscar" el ADN durando el
proceso de una manera variable.
Muchos virus inhiben la síntesis de
ARN, ADN o proteica del huésped. Los mecanismos a través de los cuales logran
esta inhibición son muy diversos. Al alterar la estructura del ADN,
o ARN comienzan a ensamblarse proteinas viricas, que se liberan generalmente
como viriones o endosomas en la lisis celular.
Origen de la Neumonía.
Existen
varios agentes causales de la neumonía para lo cual tomaremos la neumonía
atípica como ejemplo. El virus causante de la neumonía atípica es un nuevo
coronavirus. Los coronavirus son virus de tipo ARN (su genoma) de
aproximadamente 30.000 bases; es el más grande genoma ARN para un virus
animal.
La
familia Coronaviridae está compuesta por 3 grupos de virus, dos de los cuales
incluyen a coronavirus humanos, que son responsables de un
15% de los resfriados comunes.

Su
genoma fue completamente secuenciado en Canadá, China, Singapur y USA. Los
aislados presentan casi un 100% de identidad (son muy parecidos entre
ellos), lo cual confirma un único brote para la epidemia. Aunque muy similares,
existen mutaciones características a lo largo del genoma que permiten dilucidar
la fuente de transmisión entre los pacientes
Replicacion
Viral en la Neumonía.

Esto
favorece un fenómeno denominado recombinación genética, a partir del cual
surgen genomas quiméricos compuestos por dos genomas de virus distintos. De
esta forma, estos virus quiméricos podrían poseer un tropismo nuevo e infectar
una nueva especie, por ejemplo el hombre.
El ADN viral es aparentemente
integrado y replicado con el ADN celular, no se producen viriones
infecciosos. Se ha demostrado en modelos animales. La proteína E1A se une a
proteínas celulares alterando sus funciones (p105-RB, p53) e inhibe apoptosis
por alteraciones del bcl-2.

·
Dra
Margaret Hunt. “Virología”. Virología básica: Replicacion de los Virus.
Universidad de Carolina del Sur. Columbia. E.E.U.U. Julio del 2015. Disponible
en: http://www.microbiologybook.org/Spanish-Virology/spanish-chapter2.htm
·
Irma
López Martínez. Influenza, Influenza A (H1N1), INFLUENZA A (H7N9), lugar de
publicación: Universidad Autonoma Nacional de México, 24 de septiembre de 2015,
disponible en: http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/influenza.html
enemigos naturales de la humanidad
ResponderBorrar